Sean todo bienvenidos/as a la Asignatura de Sistema de Información, en la cual estaremos utilizando blogger como un medio de enseñanza, donde debatiremos, por medio de foros, temas de la asignatura.
FORO 1.
¿Cómo influyen los sistemas de informaciones en la planificación y gestión de los centros educativos?
43 comentarios:
Los sistemas de información influyen de manera positiva en la gestión pedagógica y administrativa de los centros ya que estos nos nos ayuda a realizar trabajos mas rápido y en estos podemos tener lo que son carpetas de archivos,documentos,historial de calificaciones.
los sistemas de información tienen una buena influencia en lo que se refiere a la gestión pedagógica ya que tiempos atrás no contábamos con un programa que nos proporcionara el almacenamiento de informaciones,con una cobertura educativa y poder guardar datos, tomar decisiones, recuperar información,efectuar cálculos, dar salida alas informaciones y sacar informaciones procesada. En lo que se refiere al ámbito administrativo nos ayuda a organizar las informaciones y tener un mejor control a la hora de buscar dichas informaciones de una forma mas rápida.
los sistema de la información han incidido positiva mente el el sector de la educación, primero se han eliminados las barreras en cuanto a las informaciones todos estamos en igual condiciones en este renglón, segundo en el aspecto de la administración hay avances significativo pues las informaciones fluyen mas rápida y efectiva, entrega a tiempo de las informaciones podemos ser mas organizado y eficiente en entrega de documento.
Los sistema de información se han convertido en la fuente mas importante de la actualidad,por que ademas de que nos permite estar conectado en cualquier parte del mundo,es el camino hacia el desarrollo de la nueva sociedad globalizada con mira a desarrollar los sistemas de información y comunicación para realizar cualquier tipo de documentación
Que los sistemas de información vienen siendo el medio para llevar e insertar a la sociedad en el desarrollo de nuevos conocimiento educativo de calidad a nivel mundial y que contribuyen a un buen desarrollo en todo los sentidos de la globalizacion tecnológica las tics
El sistema de información influye de forma positiva y negativa en la gestión pedagógica, influye de manera positiva porque tanto los maestros como los estudiantes, pueden adquirir conocimientos con más facilidad en el ámbito que estos individuos se desenvuelven y influye de forma negativa porque dentro del sistema de información no éxite un control de informaciónes, por tal motivo los alumnos pueden investigar cualquier tipo de información que deseen saber, sin ningún control.
El sistema de información actualiza y globaliza la educación nacional ya que aplicando estos conocimientos de información o enseñanza, lo educando se ponen en contacto con las diferentes culturas de los países que conforman el globo terráqueo.
Otra fortaleza es que dinamiza la información en el sentido de que los conocimientos impartidos se aplican con precisión, claridad y efectividad, de manera que la eficiencia y eficacia es algo real y efectivo.
El sistema de información, influyen positivamente en la gestión pedagógica, ya que es una herramienta de gran utilidad para el sistema educativo debido a que podemos comunicarnos de manera mas eficiente y practica, además de que contamos con mejores fuentes de almacenamiento, búsqueda y ordenamiento, tanto para fines didáctico como para realizar funciones administrativas.
Los sistemas de información nos permiten procesar datos, formar parte importante de las actividades culturales en nuestro diario vivir
Los sistemas de información influyen de manera positiva en la gestión pedagógica y educativa ya que estos nos permiten acceder a todo tipo de información en poco tiempo y de cualquier parte del mundo con la desventaja de que no toda la información que nos llegue es creíble totalmente.
Estos tienen mucha influencia ya que con estos son más fácil de distribuir la información de una manera más eficiente.
Estos influyen de una manera positiva en el sistema pedagógico, porque nos permite estar en contacto en cualquier parte del mundo y ademas nos permite procesar documentos a amigos y colegas.
Los sistema de información juegan un papel importante en las tareas pedagógicas y gestión administrativa de los centros educativos, ya que cuando utilizamos estas herramientas, podemos ahorrar tiempo y dinero en la organización de los centro y de igual manera el trabajo se realiza con eficiencia reduciendo el margen de error.
El Sistema de Información (SI) son de suma importancia pues conjuga los elementos que orientan como debemos administrar los datos y las informaciones para luego ser usados ante una necesidad o propósitos determinados. En un SI entra la: Información, las personas y los recursos los cuales realizan las actividades y aplican las técnicas de trabajos enfocados a unos propósitos de la organización.
El Sistema de Información pues conjugan los elementos que orientan como debemos administrar los datos y las informaciones para luego ser usados ante una necesidad o propósitos determinados. Ayudan a las tareas pedagógicas y a la administración del personal directivo.
Hemos trabajado y dedicado nuestro tiempo para crear este contenido. Por favor comparta este artículo con otros usando el vínculo: http://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/definicion. No copie y pegue el artículo.
Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Teniendo muy en cuenta el equipo computacional necesario para que el sistema de información pueda operar y el recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema.
Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.
Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados con el propósito de prestar atención a las demandas de información de una organización, para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones. Es excelente para realizar trabajos y agiliza las tareas administrativas.
Un sistema de información es el sistema de personas, registros de datos y actividades que procesa los datos y la información en cierta organización, incluyendo manuales de procesos o procesos automatizados.
La información es la base de la gestión, la planificación y la evaluación de todo sistema educativo. En el proceso administrativos puede informar a las diversas copartícipes y agentes sobre el estado de sector, sus eficiencia interna y externa, sus función pedagógico e institucional, y sus rendimientos, deficiencias y necesidades.
La sociedad de la informacion ha venido a revolucionar todos los sectores y el educativo no es la excepcion ya que agiliza los trabajos logrando asi ahorro de tiempo y dinero. Y elvolviendonos asi en un mundo instantaneo de informacion.
influyen de manera positiva porque nos permiten almacenar todas las informacion del centro que pueden ser utilizadas para las tomas de desiciones y un mejor desenvolvimiento en la gestion.
El sistema de información influye de una manera positiva en la gestión pedagógica y administrativa ya que es una herramienta indispensable para la buena práctica educativa, y como un medio para representar, procesar, transmitir y compartir información de una forma creativa e innovadora en la acción educativa.
Influye de manera significativa ya que aporta técnica e instrumento que contribuyen al aprendizaje de los alumnos de forma dinámica de igual manera facilita el trabajo docente y administrativo.
Influyen para dinamizar el trabajo de manera mas practicas y positivas,los sistemas de información han impactado positiva mente en la educación dominicana,por estos nos permite informarnos en igual condición ,También el personal docentes y administrativos se le facilita las informaciones con mayor rapidez y eficacia.
influye de manera significativa, ya que con su uso ayuda avanzar y estar acorde con la tecnologia y a nuestros tiempos.
Los sistemas de información influyen en la forma de organizar, gestionar y administrar una organización educativa el cual permite y facilita un mejor trabajo en cada centro
influye bastante ya que la información es la base de la gestión, la planificación y la evaluación de todo sistema educativo es tanto a si que el sistema de información puede contribuir a la formulación de las política educativas, a su gestión y evaluación.
Los sistemas de información influyen de manera positiva en la gestión educativa y administrativa por que atreves de esta podemos mantenernos comunicados y organizados colectivamente .además dinamizan el trabajo de las instituciones y ayudan agilizar el proceso enseñanza aprendizaje con eficiencia y eficacia como establece el currículo dominicano.
En la actualidad los sistemas de la información se han convertido en un gran recurso en la gestión administrativa y pedagógica de la escuela, porque permite recopilar, archivar y procesar estadísticas claras confiables y oportunas, las cuales ayudan a realizar un trabajo eficaz y eficiente en la labor escolar y en otras áreas, de igual manera, se ha convertido en una gran herramienta para el docente en su práctica pedagógica, además es una gran fuente de información lo cual fortalece su capacidad de enseñar. El sistema de la información en la educación dominicana ha influido de manera positiva y significativa, pues facilita y permite una mejorar continua de la pedagogía y la gestión educativa.
Antes era mucho el trabajo en las escuelas, era muy difícil por la razón de que había que hacerlo todo a mano, en cambio con el sistema de la información, se nos hace más fácil al docente y al personal administrativo manejar grandes cantidades de información.
Influyen positivamente en los centros educativos ya que podemos almacenar datos e informaciones y facilitan la creación manipulación y distribución de la información. Juegan un papel esencial en las actividades sociales.
influye de forma directa y afianzada para el buen funcionamiento de los centros educativos, permite que la información fluya y se desarrolle con dinamismo, rapidez y eficacia. en cuanto a los pedagógico podemos adquirir conocimientos significativo y a la ves brinda informaciones en beneficios de todos los actores del sistema educativo
Influyen de una forma muy importante. La tecnología ha llegado con una facilidad para el estudiante obtener una información más rápida en cuanto a los resultados a encontrar.
Esta apoya el proceso de aprendizaje del hombre, como una forma de educación que permite optimizar y facilitar el proceso de aprender haciendo, interactuando, experimentando. Permitiendo encontrar, usar y aplicar la información.
Influyen de una forma muy importante. La tecnología ha llegado con una facilidad para el estudiante obtener una información más rápida en cuanto a los resultados a encontrar.
Esta apoya el proceso de aprendizaje del hombre, como una forma de educación que permite optimizar y facilitar el proceso de aprender haciendo, interactuando, experimentando. Permitiendo encontrar, usar y aplicar la información.
Es importante nos permite conocimientos, de calidad y apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje para mejorar en nuestra actividades educativas.Presenta cambios en la sociedad presente y futura .Es un sistema que tiene como objetivo innovar al mundo . Se define como conjunto de componentes relacionado que permite capturar almacenar y distribuir.
Los sistemas de información son de vital importancia en el ambiente educativo porque haciendo uso de ellos podemos dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de la tecnología se hace mas factible la organización, dirección y manejo del centro educativo. Debido a esto es de vital importancia su uso en el campo de la educación.
buenas noches.
De una manera muy positiva, ya que, ademas de agilizar los procesos tambien, facilita la existencia de informacion oportuna y adecuada para la toma de decisiones.
En las Ciencias de la Educación los estudios se centran en mejorar la eficacia y eficiencia de los objetos de información en un entorno electrónico de una organización educativa, a partir de la definición de sistemas de información informáticos, el diseño de gestores de contenidos, los modelos de arquitectura de información,los modelos pedagógicos, la creación de repertorios de información, etc.
Dentro del conjunto de actividades encaminadas a la mejora del rendimiento de los contenidos en las organizaciones educativas, trasluce la necesidad de configurar o diseñar la cadena del valor añadido del contenido.
La gestión de los objetos de información representa un nuevo estadio dentro del aprendizaje electrónico, determinado por la implantación de cambios en la actividad productiva de la industria de los contenidos electrónicos. Este estadio resta esfuerzos y valor organizativo a la generación de contenidos, y aumenta los recursos a la transformación de éstos, atendiendo a nuevas necesidades económicas, educativas y tecnológicas. Este factor podemos denominarlo de asentamiento de la actividad docente a partir de los contenidos generados.
El actual estadio del e-learning atribuye a la gestión de contenidos la tarea vital de incentivar y abanderar la innovación formativa o educativa. Sírvase de ejemplo la frenética actividad en adoptar acuerdos para la estandarización, como SCORM, Dublin Core e-learning , Lear- ning Objects Multimedia (LOM), repertorios de información, etc. En consecuencia, el campo de la gestión de contenidos obtiene el papel protagonista en los procesos formativos-educativos mediados por la tecnología a partir de la siguiente afirmación o premisa hipótesis: el acceso y uso de los contenidos es un recurso estratégico para aumentar la competitividad, la eficacia y la eficiencia en la calidad docente, esto acentúa la importancia de adoptar modelos de gestión de contenidos.
Yiny Abigair Hilario Familia
Mat. 2019-0425
Publicar un comentario